DRA. Mª PILAR ESTERAS
Tratamientos Faciales
LOS TRATAMIENTOS FACIALES VAN DIRIGIDOS A CORREGIR LAS ARRUGAS DE EXPRESIÓN, FLACIDEZ, LA PÉRDIDA DE VOLUMEN Y, EN GENERAL, LOS ASPECTOS QUE ENVEJECEN EL ROSTRO MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS Y LOS PROCEDIMIENTOS MÁS AVANZADOS EN EL CAMPO DE LA MEDICINA ESTÉTICA, CON EL SELLO DE LA FDA Y CEA.

REJUVENECIMIENTO FACIAL.
ARMONIZACIÓN ÓVALO FACIAL

El proceso de envejecimiento facial se produce por diferentes factores como la pérdida de masa ósea, la desaparición de los paquetes grasos, la laxitud de los ligamentos de sustentación de las estructuras faciales, la pérdida de colágeno y elastina y la desvitalización de la piel.
Las consecuencias de la pérdida de volumen son sobradamente conocidas por todos y, por suerte, sabemos y podemos abordarlas.
La pérdida de volumen facial puede tener varios efectos en la apariencia y estructura del rostro.
Algunos de los efectos más comunes incluyen:
- Flacidez y laxitud de la piel: la pérdida de volumen facial puede llevar a la flacidez y laxitud de la piel, pues la falta de soporte estructural hace que la piel pierda su firmeza y elasticidad. Esto provoca la aparición de arrugas, pliegues y piel suelta.
- Hundimiento de las mejillas y pómulos: la pérdida de grasa subcutánea y la disminución del volumen en las mejillas y pómulos pueden hacer que estas áreas se vean más hundidas y menos definidas. Esto generalmente da una apariencia de cansancio y envejecimiento prematuro.
- Aparición de arrugas y pliegues: la falta de volumen en el rostro puede hacer que las arrugas y pliegues se vuelvan más prominentes. Esto se debe a que la piel no tiene el soporte necesario para mantener su estructura y se arruga con mayor facilidad.
- Pérdida de contorno facial: el volumen facial juega un papel importante en la definición y contorno del rostro. La pérdida de volumen puede hacer que los contornos faciales se vuelvan menos definidos y que los ángulos y curvas naturales se pierdan.
- Aspecto cansado y envejecido: asimismo, la pérdida de volumen facial puede generar una apariencia de cansancio y envejecimiento prematuro. El rostro puede lucir apagado, sin vitalidad y con una apariencia más envejecida.
Es importante tener en cuenta que los efectos de la pérdida de volumen facial pueden variar en cada persona y pueden estar influenciados por factores como la genética, el estilo de vida y el proceso de envejecimiento natural. Para tratar la pérdida de volumen facial, se pueden utilizar tratamientos de Medicina Estética como rellenos dérmicos, hilos tensores y estimuladores de colágeno, que ayudan a restaurar exitosamente el volumen perdido y a mejorar la apariencia del rostro.

Implantes de relleno con Ácido hialurónico
Es una sustancia natural que está presente en el organismo de los seres vivos, tanto en las células epiteliales como en los cartílagos y articulaciones. Tiene como característica principal la gran capacidad de captación de agua, por lo que se utiliza tanto para la hidratación profunda de la piel como para rellenar volúmenes y corregir arrugas de expresión.
Inyectado bajo la piel crea una estructura de malla ofreciendo hidratación y luminosidad en la misma. Se aconsejan sesiones periódicas hasta la obtención de resultados y posteriormente sesiones de mantenimiento.
Inyectado en áreas más profundas generará un rejuvenecimiento de aquellas zonas que han perdido volumen por la edad y en zonas con arrugas marcadas. Utilizaremos un ácido hialurónico de mayor reticulación y de duración más prolongada, que puede oscilar entre 6 meses y 1 año.
Implantes de estimuladores de colágeno
Se trata de una nueva tendencia y uno de los tratamientos más demandados en la Medicina Estética y se basa en estimular las propias células de colágeno del paciente para que produzca sus propias proteínas beneficiosas y obtener una apariencia natural. Con la edad se produce una degradación de las fibras de colágeno, lo que contribuye con el paso del tiempo a que nuestra piel se vuelva más flácida y a que nuestro rostro pierda su definición..
Es un relleno dérmico indicado para la corrección de imperfecciones, arrugas y otros tejidos conectivos.
Los estimuladores de colágeno están destinados a inyectarse en el área del rostro que se quiere tratar con el fin de la estimulación de colágeno y restaurar el volumen perdido.
La durabilidad del tratamiento se puede elegir entre 1 y 4 años en función del producto aplicado
ARRUGAS DE EXPRESIÓN

¡Las arrugas de expresión son muy comunes y pueden aparecer con el paso del tiempo debido a la repetición constante de movimientos faciales, como fruncir el ceño o sonreír!
Estas arrugas suelen formarse en áreas como la frente, alrededor de los ojos (patas de gallo) y entre las cejas (líneas del entrecejo). Afortunadamente, existen diferentes opciones para tratarlas y suavizar su apariencia.
Una de las opciones más comunes es el uso de neuromoduladores, más conocida como “Botox”. El efecto del tratamiento puede durar varios meses y se puede repetir según las necesidades de cada persona y respetando los tiempos de tratamiento.
Se aplican microinyecciones de toxina botulínica tipo A sobre los músculos que se desea tratar para relajar la musculatura y conseguir la desaparición de las arrugas de forma gradual.
Es un tratamiento prácticamente indoloro y que tras su aplicación pueden aparecer zonas enrojecidas que desaparecen a las 24-48 horas.
Su efecto es perceptible entre los 3 y 15 días y dura de 4 a 6 meses.
REMODELACIÓN LABIAL

La remodelación labial es un procedimiento de Medicina Estética que se realiza para mejorar la apariencia, forma e hidratación de los labios. Puede ser utilizado para aumentar el volumen de los labios, definir el contorno, corregir asimetrías o mejorar la proporción entre los labios superiores e inferiores.
Existen diferentes técnicas y tratamientos utilizados en la remodelación labial, entre ellos:
- Rellenos dérmicos: Los rellenos dérmicos, como el ácido hialurónico, son uno de los métodos más comunes para aumentar el volumen de los labios. Se inyecta el relleno en los labios para darles más volumen y definición. El ácido hialurónico es una sustancia segura y biocompatible que se reabsorbe con el tiempo, por lo que los resultados son temporales.
- Hilos tensores: Los hilos tensores también se pueden utilizar para la remodelación labial en la región peribucal. Se insertan hilos de sutura para levantar y reafirmar la zona peribucal, proporcionando un efecto de rejuvenecimiento y definición. Los hilos tensores estimulan la producción de colágeno y los resultados pueden durar varios meses.
En consulta se evalúa las necesidades individuales y se recomienda el tratamiento más adecuado para lograr resultados naturales y armoniosos. También es fundamental seguir las indicaciones del médico y realizar los cuidados postratamiento necesarios para obtener los mejores resultados.
HILOS TENSORES

También conocidos como hilos mágicos. Se trata de hilos de sutura biocompatibles que ejercen tracción y efecto lifting en aquellas zonas que como consecuencia del envejecimiento se ha producido descolgamiento de las estructuras.
El resultado del tratamiento es de retensado y remodelación.
Zonas de aplicación: cara, frente, mejillas, región peribucal, cuello y escote, lifting de mamas, brazos, abdomen y nalgas.
El procedimiento de realiza mediante la aplicación de anestesia tópica o local para minimizar las molestias.
Disponemos en el mercado de los conocidos monofilamentos y los hilos de tracción o espiculados.
Los resultados vienen dados por su acción mecánica de tracción y por la estimulación de colágeno en la zona de implantación.
La duración de tratamiento viene dada por el tipo de hilo que se utilice y esto lo determinará en función la estructura que se desea mejorar.
REMODELACIÓN LOBULOS DE LAS OREJAS

Con el paso del tiempo, los lóbulos de las orejas pierden volumen y firmeza por la pérdida de colágeno, pareciendo finos y delgados.
Con el relleno de los lóbulos observamos que quedan más turgentes y firmes y que los pendientes vuelven a quedar bien.
La remodelación de las orejas se realiza con ácido hialurónico. Es un procedimiento estético no quirúrgico que se utiliza para corregir ciertas irregularidades o asimetrías en las orejas.
En este procedimiento, inyecto cuidadosamente el ácido hialurónico en la zona de las orejas que se desea corregir, como, por ejemplo, el lóbulo de la oreja o la parte superior de la oreja. El ácido hialurónico ayuda a rellenar y dar forma a la zona, mejorando su apariencia y corrigiendo asimetrías.
La remodelación de las orejas con ácido hialurónico es un procedimiento rápido y relativamente indoloro. No requiere anestesia general y los resultados son visibles de inmediato. Además, el ácido hialurónico se reabsorbe gradualmente por el cuerpo, por lo que los resultados son temporales y su duración puede variar según el metabolismo de cada persona.
Su duración es de un año.
En situaciones en donde el lóbulo está rasgado o hay asimetrías graves deberemos recurrir a la cirugía reconstructiva de orejas.
BIOREVITALIZACIÓN

La biorevitalización facial es un tratamiento estético no quirúrgico que consiste en la aplicación de sustancias biocompatibles, como el ácido hialurónico de baja densidad, vitaminas, exosomas, oligoelementos y sustancias tensoras que actúan sobre el metabolismo celular, estimulando las funciones regeneradoras de los tejidos en la piel del rostro, cuello y escote para rejuvenecerla y mejorar su apariencia.
Se aplicarán mediante técnicas de Mesoterapia y Microneeling.
Se aplica en 8 sesiones, en intervalos que pueden oscilar entre 7 y 15 días en función del estado de la piel; posteriormente, se recomienda una sesión de mantenimiento mensual.
La aplicación es prácticamente indolora y requiere tratamiento anestésico tópico.
Mesoterapia

La mesoterapia es un tratamiento médico estético que consiste en la aplicación en la piel de principios activos, mediante microinyecciones. Estas sustancias se inyectan en la capa media de la piel, conocida como mesodermo, de ahí su nombre.
Estas sustancias se componen de vitaminas y
aminoácidos, ácido hialurónico de baja densidad y sustancias tensoras que actúan sobre el metabolismo celular, estimulando las funciones regeneradoras de los tejidos, provocando luminosidad en la piel.
La mesoterapia se utiliza principalmente para tratar afecciones estéticas como la celulitis, la flacidez de la piel, las arrugas y la pérdida de cabello. También puede utilizarse para aliviar ciertos trastornos musculoesqueléticos y mejorar la circulación sanguínea.
Se aplica en 8 sesiones, en intervalos que pueden oscilar entre 7 o 15 días en función del estado de la piel; posteriormente, se recomienda una sesión de mantenimiento mensual.
La aplicación es prácticamente indolora aunque requiere tratamiento anestésico tópico.
La mesoterapia no tiene efectos adversos, se deben seguir las recomendaciones que indique el médico y el paciente puede incorporarse a su vida habitual.
Micropunción con Dermapen

La micropunción con dermapen es un tratamiento estético que utiliza un dispositivo llamado Dermapen para realizar microperforaciones en la piel con múltiples agujas finas y besterilizadas que se mueven rápidamente sobre la piel, creando microcanales, cuyo objetivo es la regeneración y la biestimulación de los tejidos, favoreciendo la producción de colágeno y elastina en la piel, así como mejorar la absorción de productos tópicos. Las microperforaciones creadas desencadenan una respuesta de curación en la piel, lo que a su vez promueve la regeneración celular y la formación de nuevo colágeno.
Este tratamiento se utiliza para tratar diversos problemas de la piel, como arrugas finas, líneas de expresión, cicatrices de acné, poros dilatados, manchas y textura irregular de la piel. También puede ayudar a mejorar la apariencia de estrías y cicatrices.
La micropunción con dermapen es un procedimiento seguro y relativamente indoloro. Antes del tratamiento, se aplica un gel anestésico tópico para minimizar cualquier molestia. Después de la sesión, puede haber enrojecimiento y ligera inflamación en la piel, pero estos efectos secundarios suelen desaparecer en unos pocos días.
Es importante seguir las instrucciones post-tratamiento, como el uso de protector solar y evitar el uso de productos irritantes para obtener los mejores resultados y minimizar cualquier riesgo o complicaciones derivadas del tratamiento.
Se deben realizar 3-4 sesiones cada tres semanas para poder ver los resultados ya que los procesos de estimulación de colágeno son lentos.
Puede aplicarse en zonas delicadas y de piel fina, por lo que se define como un tratamiento muy completo.
PEELING

La palabra peeling significa pelar o descamar. En dermocosmética es aquello que produce una renovación celular acelerada de la piel con diferentes fines tales como la limpieza, la nutrición, la hidratación, la astringencia, la acción antiseborreica, la despigmentante, etc.
El objetivo principal del peeling es mejorar la apariencia de la piel, eliminando manchas, arrugas, cicatrices o imperfecciones y dejando una piel más suave y rejuvenecida.
Algunos de los ingredientes comunes utilizados en los peelings son el ácido glicólico, el ácido salicílico, el ácido láctico, el ácido tricloroacético, entre otros.
El peeling químico se realiza mediante la aplicación en la piel de hidroxiácidos que provocan descamación de ésta y que, dependiendo de la profundidad de acción de la sustancia utilizada, resultará superficial, medio o profundo.
Durante el procedimiento se aplica la solución química sobre la piel y se deja actuar durante un tiempo determinado. Posteriormente, se neutraliza la solución y se retira. Dependiendo del tipo de peeling, puede haber una sensación de ardor o picazón durante el procedimiento.
Los resultados del peeling varían según la intensidad del tratamiento. Los peelings superficiales suelen proporcionar una exfoliación suave y una mejora en la textura de la piel, mientras que los peelings más profundos pueden ayudar a tratar manchas, arrugas o cicatrices más pronunciadas
Se considera una buena opción, poco invasiva, que ayuda a mantener la piel sana y que inhibe los efectos del envejecimiento.
Debe realizarse en varias sesiones, en función del tipo de piel y la tolerancia al tratamiento
Además, es fundamental seguir todas las recomendaciones post-tratamiento, como el uso de protector solar y evitar la exposición solar excesiva, para obtener los mejores resultados y evitar complicaciones.
BIOESTIMULACIÓN CON PLASMA RICO EN FACTORES DE CRECIMIENTO. PRP

El plasma rico en plaquetas es un material biológico antólogo, es decir, que se obtiene de la sangre del paciente y que tras su obtención se centrifuga y se extraen los factores de crecimiento plaquetario que posteriormente se aplicarán al paciente mediante infiltraciones.
Este procedimiento de regeneración celular permite tratar el envejecimiento de la piel estimulando la producción de colágeno y elastina y aportando luminosidad en la misma, así como disminuyendo el grosor de las arrugas y líneas de expresión.
Este tratamiento aplicado en alopecia produce bioestimulación capilar, generando formación de nuevos cabellos y su posterior crecimiento.
Indicado en alopecias de carácter androgénico y alopecia areata.
La aplicación del tratamiento dura una hora y se recomienda realizar cuatro sesiones al año.

